

PREGUNTAS FRECUENTES
Nunca bebí agua de mar. ¿Cómo tengo que empezar?
Debes empezar bebiéndola de a poco y de forma isotónica. Saber más.
¿Los niños, ancianos, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia pueden consumir Agua de Mar?
Sí pueden. Recomendamos en niños y ancianos beber menos cantidad que un adulto. Una mujer embarazada o en periodo de lactancia puede beber tanta cantidad como un adulto a fin de complementar su dieta nutricional. Saber más.
Soy hipertenso. ¿Puedo tomar agua de mar?
Sí, puedes. Según estudios y experiencias médicas de personas con hipertensión, la presión arterial no se ve afectada por el consumo de agua de mar.
Por el contrario, el agua de mar puede ayudar a estabilizar la presión arterial debido a su efecto diurético y laxantes. Por otro lado, en el agua de mar están presentes, además del sodio, el potasio y magnesio, los que neutralizan o atenúan la posible acción patogénica del sodio.
Además, es muy común que se asocie a la sal de mesa con la sal marina o del mar. Cuando la diferencia es que el cloro, Cl, y el sodio, Na, del mar son moléculas orgánicas separadas. Por lo tanto, no tienen nada que ver con el concepto de la sal mineral o química. En el mar, repetimos, no hay sal común, lo que hay es sodio biodisponible y cloro biodisponible.
Soy diabético. ¿Puedo tomar agua de mar?
Si puedes. El agua de mar puede ayudar a bajar el nivel de azúcar en sangre. En el agua de mar, está presente el vanadio mineral que fue suministrado a ratones diabéticos y que su incorporación les permitió eliminar la administración de insulina.
Los diabéticos también tienen una alteración en sus niveles de zinc. Éste está presente en el agua de mar y junto con el resto de minerales y oligoelementos contribuye a la nutrición celular devolviéndole al cuerpo su capacidad de autoreparación.
Tengo problema en los riñones. ¿Puedo tomar agua de mar?
Si puedes. El agua de mar ayuda al buen funcionamiento de la nefrona (célula renal) y fue el mismo René Quinton quien comprobó este efecto benéfico.
En Nicaragua, ya se vieron casos de mejoría en Insuficiencia Renal Crónica y de normalización de creatinina sérica.
¿Me puede dar diarrea si consumo agua de mar?
Si, puede que, inicialmente, se genere un poco de diarrea. Sin embargo, ésta es una depuración intestinal beneficiosa que durará de 1 a 3 días. Esta diarrea desaparece una vez que el organismo se acostumbra a la ingesta del agua de mar.
En caso que perdure más de este tiempo, reducir la dosis ya que si la diarrea persiste, los minerales no están siendo absorbidos correctamente.
¿Hay alguna contra indicación?
El agua de mar no tiene ninguna contraindicación. Es perfectamente asimilada por nuestro organismo. De todas formas, se recomienda no consumir más de medio litro al día.
¿Pueden los animales consumir agua de mar?
Si, pueden. Todos los vertebrados pueden consumir agua de mar. Fue el mismo René Quinton quien empezó sus experimentos con animales obteniendo resultados exitosos.
Para animales domésticos, recomendamos poner en un recipiente agua de mar y en otro agua dulce. Será el mismo animal quien beberá del agua de mar en las dosis que necesite.
En casos de animales muy enfermos, recomendamos consultar a un veterinario que conozca sobre los beneficios del agua de mar.
¿Está contaminada el agua de mar?
Es imposible que el agua de mar se contamine. El fenómeno de la ósmosis deshidrata y desactiva todos los microbios de procedencia terrestre y el fenómeno de biocenosis se encarga de hacer procesar, a través del plancton, toda la materia orgánica que llega al mar desde las cloacas. También procesa la materia inorgánica, es decir, la misma polución y la convierte en elementos biodisponibles para nosotros y para toda la fauna y flora terrestre.
¿Qué pasa con los metales pesados presentes en el mar?
Si bien los metales pesados están presentes en el agua de mar como también los están en la atmósfera, en el aire que respiramos, en el agua que bebemos y en los alimentos que consumimos, éstos son necesarios, en pequeñas dosis, para el correcto desenvolvimiento de nuestras funciones.
Por otro lado, según el libro La Dieta del Delfín, de Angel Gracia, y el libro Health, Beauty and Longevity, de Nicholas Perricone, el material radioactivo y los metales pesados son inactivados en el agua de mar a través de los químicos del fitoplancton que son capaces de hacer esta tarea de quelación.
¿Es cierto que el agua de mar te deshidrata?
El agua de mar es el hidratante y nutriente más completo de la Naturaleza y no es cierto que si un náufrago bebe agua de mar se muera. Por el contrario, si la bebe tendrá la oportunidad de sobrevivir por decenas de días y salvarse. Ya hay naufragios voluntarios que lo demuestran.
¿Cómo la guardo?
No hay recomendaciones especiales sobre cómo guardarla, sólo protegerla de la luz solar para que no favorezca el crecimiento de algas, lo que tampoco invalidaría su uso.
¿Cuánto tiempo dura?
El agua de mar no tiene vencimiento ni se pone fea. Lo único que podría pasarle, es que por dejarla expuesta a la luz del sol que se generen algas, lo que puede llegar a provocar olor al abrir la botella. En ese caso, colarla con una malla fina y dejar el recipiente abierto hasta que quede inodora.
¿Cómo la obtengo?
Puedes obtenerla directamente del mar o en la sección COMPRAR puedes obtener ahora mismo tu bidón. Comunícate con nosotros para más información.